Saltar al contenido
Fotografía de Rodrigo Saa, conferencista chileno, con expresión cercana y amigable, luciendo camisa blanca y chaleco gris, sobre fondo claro, con el logotipo de CHM de Charlas Motivacionales Latinoamérica.

+15 años de experiencia.

Rodrigo Saa

Conferencista internacional en liderazgo colaborativo, innovación y propósito. Inspira a equipos a liderar con fortalezas humanas, confianza y foco en lo sostenible, activando culturas más empáticas, conscientes y transformadoras.

Temáticas que trata en sus conferencias:

Rodrigo Saa reside en Chile. Sus conferencias pueden ser dictadas en español

«Rodrigo Saa no solo habla de cambio: lo habita. Desde una pausa en Inglaterra hasta una sala llena de líderes, su voz invita a repensar el liderazgo, abrazar las transiciones y construir culturas con sentido. Sus conferencias no motivan por motivar: movilizan con contenido, emoción y verdad.»

¿Quién es Rodrigo Saa?

Rodrigo Saa es conferencista internacional, profesor y consultor con más de 20 años de experiencia impulsando innovación, liderazgo colaborativo y transformaciones culturales en organizaciones de Latinoamérica. Ha dictado más de 600 conferencias en 18 países y trabajado con compañías como Zurich, Copa Airlines, Bancolombia, Claro y Copec. Es Ingeniero Civil Industrial (UTFSM), Magíster en Conducta del Consumidor (UAI) y MSc en Desarrollo Sostenible (University of Sussex, UK). Además, es Director Ejecutivo de Humind, empresa B dedicada a activar nuevas conversaciones organizacionales. Su enfoque combina propósito, fortalezas humanas, colaboración crítica y sostenibilidad. Rodrigo ha liderado Academias de Liderazgo para empresas como VTR y Aguas Andinas, y fue consultor de innovación en Innspiral durante más de una década, desarrollando proyectos para ING, Minera Los Pelambres y Gasco. Su estilo cercano, profundo y provocador lo posiciona como una voz influyente para líderes y equipos que buscan redirigir su propósito y generar impacto real desde el trabajo cotidiano.

Temas clave de sus conferencias

  • Liderazgo colaborativo en contextos inciertos: estrategias para liderar desde fortalezas, empatía y propósito en escenarios cambiantes.
  • Innovación con triple impacto: cómo integrar sostenibilidad, creatividad y valor humano en la transformación organizacional.
  • Fortalezas humanas como ventaja competitiva: cómo activar talentos naturales para construir equipos confiables, adaptativos y conscientes.
  • Transiciones laborales con sentido: claves para convertir el cambio en un espacio de crecimiento profesional y emocional.
  • Cultura organizacional humana y sostenible: cómo crear espacios laborales seguros, motivantes y centrados en las personas.

¿Por qué lo eligen las empresas?

Rodrigo Saa ofrece contenido relevante, aplicado y profundo, alineado con los desafíos reales de las organizaciones. Su mirada combina ciencia, emoción y práctica, movilizando a líderes y equipos hacia culturas colaborativas, confiables y con propósito. Su experiencia con más de 20.000 personas en 18 países lo convierte en una figura clave para quienes buscan transformación con impacto humano.

¿Por qué contratar a Rodrigo Saa?

Por su capacidad única de conectar desde lo humano, activar conversaciones necesarias y provocar cambios desde el respeto y el humor. Rodrigo Saa no da fórmulas, entrega preguntas poderosas y herramientas reales. Comunica con naturalidad, empatía y lucidez, logrando que cada persona se sienta vista y movilizada. Con lenguaje claro, ejemplos cotidianos y fuerte contenido emocional, convierte cada charla en una experiencia transformadora.

Activa una cultura colaborativa, empática y sostenible en tu organización con las conferencias transformadoras de Rodrigo Saa.

Si deseas contratar las charlas motivacionales del conferencista Rodrigo Saa, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Videos - Rodrigo Saa

#1. Lidera desde tus fortalezas: la clave del éxito real

#2. El secreto de la innovación: tu tribu lo cambia todo

#2. El secreto de la innovación: tu tribu lo cambia todo

Sobre sus conferencias

Liderazgo basado en la gestión por fortalezas, feedback y seguridad psicológica.

Colaboración basada en Inteligencia Colectiva, Conflicto y construcción de confianza.

Transiciones sostenibles basado en pensamiento y esperanza crítica, tendencias tecnológicas y sustentabilidad.

Fotografía de Rodrigo Saa durante una conferencia en Expocajas 2019, de pie sobre el escenario, gesticulando con energía frente a una gran pantalla digital.
Rodrigo Saa transforma escenarios en experiencias que movilizan e inspiran con propósito.
Fotografía de Rodrigo Saa en una conferencia, sosteniendo un micrófono mientras expone con seguridad y carisma frente a una pantalla iluminada con el texto “Fortalezas”.
Rodrigo Saa impulsa culturas organizacionales más humanas desde la autenticidad y el talento natural.
Fotografía de Rodrigo Saa durante una conferencia, expresando con gestos mientras utiliza un micrófono de diadema y un fondo colorido con elementos deportivos.
Rodrigo Saa transforma ideas en acción con un estilo provocador, humano y lleno de propósito.
Fotografía de Rodrigo Saa en una conferencia en Chile, señalando una gráfica sobre fortalezas y desafíos frente a una audiencia atenta.
Rodrigo Saa impulsa culturas organizacionales desde el equilibrio entre fortalezas, desafío y propósito colectivo.

Las organizaciones atraviesan un momento de alta complejidad: una desconexión creciente entre las expectativas de sus equipos y las culturas organizacionales tradicionales. Estudios recientes de Deloitte y Gallup muestran que muchos profesionales no perciben que su trabajo tenga un impacto significativo, especialmente en contextos postpandemia.

El informe “Deloitte Millennial & Gen Z Survey 2023” señala que solo el 67 % de la Generación Z y el 72 % de los millennials con bienestar emocional positivo sienten que su trabajo les permite hacer una contribución significativa. Por otro lado, Gallup revela que solo el 23 % de los trabajadores a nivel global se sienten realmente comprometidos con su labor diaria.

Además, la falta de espacios seguros para la expresión emocional, la presión por resultados y el liderazgo mal adaptado a la incertidumbre generan entornos laborales estancados, afectando directamente el compromiso, la colaboración y la salud mental.

Enfoque del conferencista: Rodrigo Saa

Rodrigo Saa ofrece una mirada humana y crítica para enfrentar estos desafíos organizacionales. Con más de 20 años de experiencia y más de 600 conferencias en 17 países, combina su formación en ingeniería, comportamiento del consumidor y desarrollo sostenible con una sensibilidad única para conectar con las emociones, los dilemas reales y la transformación profunda.

Sus conferencias integran gestión por fortalezas, liderazgo basado en confianza y experiencias de aprendizaje diseñadas para movilizar desde la reflexión hasta la acción. Rodrigo no solo entrega contenido: codiseña cada charla según el contexto de la organización y crea un espacio donde el storytelling, la evidencia y el humor habilitan conversaciones honestas y memorables.

Beneficios concretos para las organizaciones

El enfoque de Rodrigo Saa permite a las empresas:

1. Fortalecer la conexión y colaboración entre equipos.

3. Aumentar la percepción de liderazgo cercano, consciente y auténtico.

5. Desarrollar entornos de mayor seguridad psicológica.

7. Reactivar el sentido de propósito compartido.

9. Movilizar cambios culturales que impactan en la productividad y el bienestar.

La investigación de Gallup sobre liderazgos que promueven la participación activa (engaging leadership) respalda que este tipo de intervenciones pueden mejorar el compromiso, reducir el burnout y potenciar los resultados organizacionales de forma sostenible.

Fuentes verificadas

• Deloitte – Millennial & Gen Z Survey 2023

• Gallup – State of the Global Workplace 2023

• PMC (National Library of Medicine) – Engaging Leadership and Employee Well-Being

• Research.com – Leadership Training Statistics 2024

Presencia en Medios

«Si necesitas atención inmediata, contáctanos por WhatsApp en nuestras oficinas centrales:»

📍 Argentina: +5493804101997 | 📍 Chile: +56995772650 | 📍 Colombia: +573224094028 | 📍 Ecuador: +593963219563 |📍 México: +5215625833561 | 📍 Perú: +51923568804