
Pilar Sordo
Temáticas que trata en sus conferencias:
Pilar Sordo reside en Chile y puede dictar sus conferencias en Esañol
Pilar Sordo no solo habla de emociones, las transforma en herramientas prácticas para la vida cotidiana. Sus conferencias son un llamado a la reflexión, al autoconocimiento y al cambio, con un mensaje poderoso sobre la importancia de la felicidad y el empoderamiento emocional.»
Pilar Sordo: Psicología y Motivación para el Crecimiento Personal
Hablar de Pilar Sordo es referirse a una de las psicólogas y conferencistas más influyentes de Latinoamérica. Su trabajo ha impactado a millones de personas a través de conferencias, libros y entrevistas donde explora la inteligencia emocional, la resiliencia y el empoderamiento, especialmente en las mujeres.
Su mensaje es claro: la felicidad no es un destino, sino una construcción diaria que depende de la manera en que gestionamos nuestras emociones y relaciones. Con una visión cercana y realista, Pilar entrega herramientas prácticas para afrontar los desafíos de la vida, promoviendo el autoconocimiento y la comunicación efectiva.
Un Estilo Único para Conectar con la Audiencia
Lo que distingue a Pilar Sordo es su capacidad de conectar con las personas de manera auténtica. No se limita a exponer teorías psicológicas; su enfoque es dinámico, basado en experiencias reales y en investigaciones propias sobre el comportamiento humano.
Su lenguaje es cercano, sin tecnicismos innecesarios, lo que permite que su mensaje llegue a cualquier audiencia, desde jóvenes hasta empresarios y líderes organizacionales. En cada una de sus conferencias, Pilar logra generar un espacio de introspección donde las personas se ven reflejadas y encuentran respuestas a sus propias inquietudes.
Conferencias Transformadoras: Temas que Marcan la Diferencia
Pilar Sordo aborda temáticas fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Sus conferencias no solo motivan, sino que entregan herramientas prácticas que pueden aplicarse en la vida cotidiana. Entre sus temas más destacados se encuentran:
- Inteligencia emocional y felicidad: Cómo gestionar las emociones para vivir con mayor bienestar.
- Empoderamiento femenino y liderazgo: Claves para fortalecer la autoestima y la autonomía en el ámbito personal y profesional.
- Resiliencia y comunicación: Estrategias para afrontar la adversidad y mejorar las relaciones interpersonales.
- El impacto de la educación emocional en la familia y el trabajo: Cómo generar ambientes saludables en todos los ámbitos de la vida.
Cada conferencia es una oportunidad para aprender, reflexionar y generar cambios positivos en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
Libros que Inspiran y Transforman
Además de sus conferencias, Pilar Sordo ha plasmado su conocimiento en varios libros que han sido éxito de ventas en toda Hispanoamérica. Algunas de sus obras más reconocidas son:
- «Viva la diferencia» – Un análisis profundo sobre las diferencias entre hombres y mujeres desde una perspectiva psicológica y social.
- «No quiero crecer» – Una reflexión sobre los desafíos emocionales que enfrentan los adolescentes en la actualidad.
- «Lecciones de seducción» – Un libro que explora la importancia del amor propio y la autoestima en las relaciones humanas.
Cada uno de sus libros ofrece un enfoque práctico y accesible para comprender la psicología cotidiana y aplicar cambios positivos en la vida personal y profesional.
Pilar Sordo en el Mundo Empresarial
En el ámbito corporativo, Pilar Sordo ha trabajado con empresas de distintos sectores, ofreciendo conferencias y talleres que fortalecen el bienestar organizacional. Su enfoque en la inteligencia emocional y la comunicación efectiva es clave para mejorar el clima laboral, reducir el estrés y potenciar el liderazgo dentro de las organizaciones.
Las empresas que han incorporado sus enseñanzas han experimentado mejoras en la motivación de sus equipos, en la productividad y en la calidad de las relaciones laborales.
Reconocimientos y Trayectoria Internacional
El impacto de Pilar Sordo no se limita a un solo país. Ha sido reconocida en distintos foros internacionales y ha llevado su mensaje a escenarios en toda Hispanoamérica, Europa y Estados Unidos.
Su trabajo ha sido galardonado con múltiples premios por su contribución a la psicología y el desarrollo personal. Además, sus investigaciones han sido referencia en medios de comunicación y en instituciones educativas.
¿Por qué Contratar a Pilar Sordo para tu Próximo Evento?
- Experiencia y conocimiento: Más de 30 años estudiando el comportamiento humano y la inteligencia emocional.
- Conferencias dinámicas y personalizadas: Adaptadas a distintos públicos, desde empresas hasta universidades y eventos masivos.
- Impacto real: Sus conferencias generan cambios tangibles en la vida de las personas.
- Autenticidad: Un estilo cercano y empático que conecta con la audiencia desde la emoción y la reflexión.
Si estás buscando una conferencista que inspire, motive y transforme, Pilar Sordo es la opción ideal para tu evento.
Conclusión: El Legado de Pilar Sordo
Pilar Sordo no solo habla sobre emociones y felicidad; las convierte en herramientas aplicables para una vida más plena.
Su mensaje es claro: el cambio comienza desde adentro, y con las herramientas adecuadas, cada persona puede construir su propio camino hacia la felicidad y el empoderamiento.
Si deseas contratar las charlas motivacionales de la conferencista Pilar Sordo, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.
Extracto Videos - Pilar Sordo
¿Por qué contratar a Pilar Sordo?
La felicidad tiene que ver con paz más que con la alegría
“El humor es muestra de sabiduría”
¿QUÉ DA SENTIDO A TU VIDA?
“Decir estoy triste o estoy cansada es un derecho”
Colegio Providencia
Galería- Pilar Sordo




Sobre sus Conferencias
-
Conferencia 1: «Cómo enfrentar a los adolescentes del siglo XXI»
-
Conferencia 2: ¿ Dónde está la crisis?
-
Conferencia 3: » Terremoto del alma»
-
Conferencia 4: » Viva la diferencia » y el complemento también
-
Conferencia 5: ¿ Cómo lograr producción en un buen clima ?
-
Conferencia 6: ¿ Cómo ser feliz en el siglo XXI ?
-
Conferencia 7: Rol de las emociones en el liderazgo de la empresa
-
Conferencia 8: Lo escencial es invisible a los ojos
-
Conferencia 9: Víctima o protagonista tú decides
-
Conferencia 10: Compliquémonos la vida, una tarea de padres.
-
Conferencia 11: No me sirve, no lo veo
-
Conferencia 12: Es señor de las cortinas
-
Conferencia 13: Nadie da lo que no tiene dentro
-
Conferencia 14: Felizmente agotados: El valor de la responsabilidad
- Premios otorgados a Pilar Sordo:
- Libros destacados de Pilar Sordo:
Permite descubrir en la relación padres e hijos, herramientas que nos ayudan a conocer y comprender a nuestros adolescentes de hoy, a través de técnicas de comunicación familiar, recuperación de la noción de autoridad en el ejercicio de límites, responsabilidades y elementos fundamentales para educar.
Orientada al análisis reflexivo que permita valorar el presente, rescatando nuestra actitud frente a las crisis que se nos presentan a lo largo de la vida, donde cobra vital importancia prácticas tales como la flexibilidad, la creatividad, la paciencia y el sentido del humor, como elementos claves para el manejo en la adversidad, que no solo se presenta en el exterior, sino que toma lugar en el interior de nuestros corazones.
Orientada al análisis reflexivo que permita valorar el presente, rescatando nuestra actitud frente a Análisis de los cambios que experimentamos a partir de un fenómeno que conlleva transformaciones y reinvenciones a nivel personal, familiar y social, durante y después de él, con el fin de encontrar un para qué, que haga sentido a nuestra existencia y conocer herramientas que nos permitan aplicar estos aprendizajes en el tiempo y en los contextos en los que nos desarrollamos.
En esta conferencia Pilar Sordo nos invita a conocer las principales diferencias entre hombres y mujeres, rescatando sus complementos al momento de dirigir una empresa o trabajar en equipo. Facilita la reflexión respecto a nuestra realidad psicológica individual, de pareja, familiar y social, basada en valores que visualicen de manera óptima la cotidianeidad, nuestra identidad personal, reconocer lo que tenemos y lo que nos hace falta, como una invitación a reencontrarse con la esencia de ser uno mismo.
Potencia buenas prácticas de convivencia, comunicación y clima laboral que permitan el logro de mayor productividad en las distintas funciones que componen nuestra realidad laboral, enfrentando día a día los obstáculos que se nos presentan por medio de herramientas colaborativas que estimulen la empatía, el crecimiento y desarrollo entre los trabajadores.
Destaca aspectos psicológicos de nuestra realidad, para llegar a entender la felicidad como una decisión permanente y diaria, que incorpora elementos de responsabilidad, el buen ejercicio de la libertad, y la fuerza de voluntad, como ingredientes esenciales en el logro de objetivos, equilibrio trabajo-familia, resolución de conflictos y buena comunicación.
Permite reconocer y reflexionar que expresar emociones es necesario, sobre la complejidad de una empresa de “personas”, donde se hace necesaria una filosofía colaborativa que asegure lo que todos queremos: crecer y ser más felices, entregando lo mejor de uno siempre.
Esta charla está orientada a mostrar las cosas importantes y centrales de la vida que no vemos y que no nos hacen gozar lo que tenemos, sino que nos lleva a centrarnos en lo que nos falta. Es apta para colegios y empresas. También se puede hacer un taller con el mismo tema con más horas y de tipo vivencial.
Esta charla está orientada como frente a los problemas de la vida se pueden adoptar dos posturas frente a los conflictos, una de víctima o persona sufriente o en cambio protagonista entendiendo que en la vida todo es un proceso de aprendizaje. Esto se orienta a cualquier persona que quiera crecer y desarrollarse dentro de su familia y dentro de su trabajo. También puede aplicarse a adolescentes en colegios.
Esta charla está orientada a los padres de todas las edades que por” des complicarse” tanto las vidas no están educando a sus hijos como deben.
Esta charla está orientada a cualquier persona que comete la tendencia a INVISIVILIZAR personas y por lo tanto participar de la sociedad dentro de algo funcional y no dentro de algo personal o emocional.
Esta charla está diseñada para toda persona, sea adulto o niño que no reconoce a los otros como otros y los tiende a rotular por lo que hacen y no por lo que son.
Esta charla está orientada a desarrollar virtudes tanto individuales como sociales y la puede escuchar cualquiera.
Charla diseñada a cualquier persona para poder hacer crecer su visión de la responsabilidad y específicamente el cansancio en un sentido positivo.
Tiene que ver con el resucitar la satisfacción del deber cumplido.
- Pilar Sordo fue elegida entre las 100 mujeres líderes de Chile en 2006,4 2007,5 20104 y 20136
- Mujer del año 2007 (diario El Observador)
- Premio Atrevidas 2010 (Argentina).
- Mujer destacada 2010 por el portal Mundo Mujer
- Premio Alberto Hurtado 2010
- Pilar Sordo fue elegida Mujer destacada 2010-2011 por el apoyo permanente a la mujer chilena, otorgado por el hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile)
- Embajadora de Mujeres con Pantalones desde 2011
- 2005, ¡Viva la diferencia!, Editorial Planeta, ISBN 978-956-247-597-6
- 2007, Con el Coco en el diván (con Coco Legrand), ISBN 978-956-860-107-2
- 2009, No quiero crecer, Editorial Planeta, ISBN 978-956-247-599-0
- 2010, Lecciones de seducción, Editorial Planeta, ISBN 978-956-247-598-3
- 2012, Bienvenido dolor, Editorial Planeta, ISBN 978-956-247-601-0
- 2014, No quiero envejecer, Editorial Planeta, ISBN 978-956-247-798-7
- 2016, Oídos sordos, Editorial Planeta, ISBN 978-956-360-080-3
- 2017, Educar para sentir, sentir para educar, Editorial Planeta, ISBN 978-956-360-389-7
- 2019, La libertad de ser quien soy, Editorial Planeta, ISBN 978-956-360-575-4
- 2020, Un segundo de coraje, Editorial Planeta
Clientes que han confiado en Pilar Sordo











