Saltar al contenido
Fotografía de Nancy Reeves, mujer rubia con gafas negras, sonriendo levemente sobre fondo blanco, enmarcada con borde circular morado, bandera de Guatemala y logotipo de "CHM".

+10 años de experiencia.

Nancy Reeves

Estratega educativa y experta en IA, ha formado a más de 14.000 docentes y lidera proyectos de transformación curricular, Power Skills e Industria 5.0 con enfoque ético, humanocéntrico y sostenible para organizaciones en América Latina.

Temáticas que trata en sus conferencias:

Nancy Reeves reside en Guatemala. Sus conferencias pueden ser dictadas en español e inglés.

«Hay voces que enseñan, y hay voces que transforman. Nancy Reeves es de las segundas. Conecta innovación y humanidad como un puente entre lo posible y lo urgente. Sus conferencias no solo informan: reconfiguran la forma en que líderes y docentes piensan el futuro.»

¿Quién es Nancy Reeves?

Nancy Reeves es una estratega en educación e inteligencia artificial con más de 20 años de trayectoria liderando iniciativas de innovación educativa en América Latina. Cofundadora de El Rincón del Viejo, ha capacitado a más de 14 000 docentes y asesorado a organizaciones en la adopción de IA ética, desarrollo de Power Skills y transformación curricular. Su enfoque combina visión estratégica, rigurosidad académica y acción práctica, conectando tecnología y propósito para diseñar experiencias educativas centradas en las personas, escalables y alineadas con estándares internacionales como IB, CCSS y NGSS. Nancy es bilingüe, colabora con redes globales de aprendizaje y acompaña a instituciones en la construcción de culturas organizacionales resilientes, sostenibles y humanocéntricas.

Temas clave de sus conferencias:

  • IA Responsable en Educación y Empresas: Aplicaciones éticas y efectivas alineadas con metas de negocio y aprendizaje.
  • Industria 5.0 y Power Skills: Habilidades humanas clave para entornos tecnológicos complejos y centrados en la persona.
  • Adaptive AI Pedagogical Crafting: Integración didáctica de la IA en el aula, con evidencias y actividades activas.
  • Evaluación Auténtica y Analítica: Diseño de rúbricas, secuencias y criterios alineados a competencias clave.
  • Storytelling Estratégico con IA: Construcción de mensajes de alto impacto para liderazgo, ventas o formación.

¿Por qué lo eligen las empresas?

Nancy Reeves ofrece soluciones prácticas y accionables para integrar la IA y las Power Skills con ética y propósito. Su enfoque transversal permite a empresas e instituciones innovar con coherencia, reducir fricción cultural y lograr resultados tangibles en productividad, liderazgo y aprendizaje.

¿Por qué contratar a Nancy Reeves?

Nancy cautiva por su claridad, calidez y enfoque estructurado. Domina tanto el aula como el escenario, traduciendo la complejidad en acciones concretas. Su comunicación conecta con públicos diversos, inspira transformación real y deja herramientas aplicables desde el primer día.

Lleva a tu organización al siguiente nivel con IA ética, Power Skills y estrategia educativa. Contrata a Nancy Reeves para transformar talento, cultura y resultados.

Si deseas contratar las charlas motivacionales del conferencista Nancy Reeves, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Videos - Nancy Reeves

#1. Developing Power Skills at the Dawn of the 5th Industrial Revolution

#2. Video en desarrollo

#3. Video en desarrollo

Sobre sus conferencias

Este taller práctico capacita a equipos directivos y docentes para crear microcurrículos enriquecidos con tecnología e IA de manera ética, relevante y medible. Partimos de los objetivos de aprendizaje y el diseño inverso (backward design) para elegir herramientas (TPACK, SAMR, PICRAT) que de verdad mejoren la experiencia del estudiante, no «tecnología por tecnología». Los participantes mapearán evidencias y criterios de logro, armarán secuencias didácticas activas (ABP/STEAM) y elaborarán rúbricas alineadas a Bloom y competencias clave (comunicación, pensamiento crítico, colaboración y ética digital). El taller proporciona plantillas reutilizables, ejemplos por materia y un marco simple de analítica para dar seguimiento al impacto (participación, retroalimentación formativa, progreso). Al finalizar, cada equipo contará con un microcurrículo listo para ser probado —con actividades, recursos, tiempos, estrategias de evaluación y protocolos de IA responsable— para aumentar la participación, liberar tiempo docente y ligar el aprendizaje a objetivos institucionales e indicadores de desempeño. Perfecto para instituciones que quieren innovar de forma sostenible, humanocéntrica y lista para la Industria 5.0.

 

Este taller inmersivo arma a líderes y equipos con la capacidad de crear mensajes que inspiren a las audiencias . Partiendo de marcos comprobados como el Viaje del Héroe y la estructura en 3 actos—, los participantes convierten datos y metas estratégicas en historias sencillas de recordar y de poner en práctica. Combinamos ética persuasiva, diseño humanista y «data storytelling» para alinear propósito, evidencia y emoción. La experiencia incluye microclases, práctica guiada y retroalimentación en vivo: definición de audiencias, propuesta de valor, estructura y ritmo, metáforas/visualizaciones y cierres con llamados a la acción poderosos. Además, se aprovecha la IA para crear, iterar tono y adaptar el mensaje por canal sin perder autenticidad. Al finalizar, cada participante se irá con un mensaje y un conjunto de materiales de apoyo para implementar de inmediato: guías rápidas, checklists, matrices audiencia-mensaje, ejemplos de guiones cortos (pitch de 60-90 segundos y versión para presentación ejecutiva) y una hoja de ruta para mantener la consistencia, medir el impacto y escalar la narrativa a diferentes contextos (ventas, liderazgo de cambio, aula, marca personal). Perfecto para organizaciones que quieren aumentar su impacto, atraer más engagement y ser más consistentes en su comunicación.

 

As Industry 5.0 reframes progress around human-centricity, sustainability, and resilience, organizations need more than technical prowess. This paper positions “power skills”—adaptive communication, critical thinking, creativity, ethical judgment, collaboration, and self-leadership—as the catalytic layer enabling responsible, high-value use of AI and automation. Synthesizing cross-sector practice and emerging research, we advance a competency-based lens for continuous upskilling. We examine governance and equity considerations to ensure inclusion, psychological safety, and measurable impact. By reframing power skills as performance drivers rather than “soft” add-ons, we argue that cultivating them is central to innovation, well-being, and resilience. At the dawn of Industry 5.0, mastering these human capabilities constitutes the strategic core of sustainable, human-technology synergy.

Fotografía de Nancy Reeves durante una conferencia educativa, hablando frente a una audiencia atenta, con fondo de estanterías azules y banners del XXI Congreso Nacional CNEP.
Nancy Reeves compartiendo inspiración y conocimiento en el Congreso Nacional CNEP 2025.
Fotografía de Nancy Reeves vista desde el escenario mientras ofrece una charla, vestida elegantemente, frente a un auditorio lleno con decoración floral y techos cubiertos por telas de colores.
Nancy Reeves, conectando con cientos de personas en un evento de alto impacto y colorido.
Fotografía de Nancy Reeves sentada en el escenario junto a otro panelista durante una conferencia sobre la evolución de la comunicación humana, con pantalla gigante y público atento.
Nancy Reeves abordando la evolución de la comunicación ante un público diverso y participativo.
Fotografía de Nancy Reeves en una sala de conferencias con iluminación tenue, hablando frente a un público atento, con fondo azul y banners del Congreso CNEP.
Nancy Reeves, transmitiendo ideas con fuerza y autenticidad en un entorno íntimo y profesional.

Nancy Reeves traduce desafíos complejos en soluciones accionables. Su enfoque une diagnóstico, estrategia y cultura para implementar la IA de forma ética y sostenible. A través de talleres prácticos, storytelling estratégico y metodologías como Adaptive AI Pedagogical Crafting, genera impacto desde la primera sesión. Trabaja tanto con líderes como con equipos operativos, garantizando coherencia, escalabilidad y alineación con los objetivos institucionales.

Beneficios concretos para las empresas

Nancy ayuda a alinear innovación con propósito, mejorando la toma de decisiones, reduciendo la fricción del cambio y fortaleciendo el compromiso del talento humano. Las empresas logran resultados en productividad, retención, liderazgo y clima laboral, a través de prácticas éticas, formación continua y comunicación efectiva.

✅ Resultados que impactan:

  • Aumento de 30% en engagement docente tras implementación de IA responsable.
  • Reducción de 25% en resistencia al cambio en procesos de transformación digital.
  • Mejora de 40% en producción oral y escrita en programas de ELT con IA.
  • Diseño de currículos regionales con estándares internacionales y pertinencia local.
  • Formación de más de 14 000 docentes con herramientas aplicables desde el día uno.
  • Implementación de hojas de ruta estratégicas para la Industria 5.0 en empresas.

📚 Fuentes:

«Si necesitas atención inmediata, contáctanos por WhatsApp en nuestras oficinas centrales:»

📍 Argentina: +5493804101997 | 📍 Chile: +56995772650 | 📍 Colombia: +573224094028 | 📍 Ecuador: +593963219563 |📍 México: +5215625833561 | 📍 Perú: +51923568804